El ATCUD está em vigor desde 2023 e é um código de validação de documento atribuído pela Autoridade Tributária e Aduaneira (AT), previsto na Portaria nº 195/2020, de 13 de agosto.
Este código permite rastrear e autenticar todos os documentos fiscalmente relevantes (faturas, recibos, notas de crédito, etc.), independente do regime fiscal da empresa.
Deve, por isso, solicitar ao fornecedor de software de faturação a integração do ATCUD, para realizar a comunicação de série de forma a obter o respetivo código de validação da AT.
O que é o ATCUD?
El ATCUD es un código de validación en serie atribuído pela Autoridade Tributária e Aduaneira (AT), passou a ser uma realidade a partir de enero de 2023 en facturas y documentos fiscalmente relevantes.
Este código se caracteriza por 8 caracteres que permiten identificar el documento independientemente de quién lo emita y 2 secuencias numéricas, teniendo el siguiente formato: "ATCUD: ValidationCode-SequentialNumber".
Como obter o código ATCUD?
Para obter o código ATCUD, é necessário comunicar as séries documentais à Autoridade Tributária (AT) antes de começar a utilizá-las. Existem três formas de comunicação: via webservice, diretamente no Portal das Finanças, ou através de tipografia autorizada para documentos manuais pré-impressos. O método mais simples e seguro é o webservice, que automatiza o processo e reduz o risco de erros.
Como comunicar as séries de faturação por webservice?
La serie de facturación debe ser comunicada por webservice, y también es posible, pero no aconsejable, hacerlo manualmente. Para realizar esta comunicación es necesario crear o asignar esta posibilidad a un usuario registrado en el portal da AT, en la área de Gestión de Usuarios del sitio.
Comunicar series por Webservice:
Para poder comunicar la serie desde un software de facturación certificado, debe activar previamente en el portal de finanzas, la opción WSE – Comunicação e Gestão de Séries por Webservice, como en la imagen a continuación.
Comunicar series manualmente:
Para comunicar la serie manualmente directamente en el portal de AT, deberá seleccionar la opción CGS – Comunicação e Gestão de Séries.
Como validar o ATCUD?
La validação do ATCUD é feita através da comunicação das séries documentais à AT. Após a comunicação, a AT fornece um código de validação que deve ser associado à série documental no programa de faturação ou no meio eletrónico utilizado. Este código, com o número sequencial do documento, compõe o ATCUD.
¿Qué cambios en la facturación con ATCUD en 2023?
Las empresas y otros sujetos pasivos que utilizan programas de facturación, deben emitir facturas, recibos y otros documentos relevantes para los impuestos con la identificación del Código de Documento Único (ATCUD) inmediatamente encima del Código QR y deben aparecer en todas las páginas.
En la práctica, el software de facturación certificado ahora está preparado para comunicar la serie actual y la nueva por Webservice, comunicando electrónicamente la información al portal de AT.
Para que los programas inicien la comunicación de la serie, es necesario identificar al usuario del portal de asistencia técnica, que tiene poderes para este acto de comunicación. Por lo tanto, debe crear (o editar) el usuario en el portal AT y luego registrarlo en su software de facturación..
Los datos que deben transmitirse a AT son:
- Serie de documentos
- Tipo de documento
- Inicio de la numeración secuencial que usarás en la serie
- Fecha prevista de inicio del uso de la serie
Pode-se passar faturas manuais?
Sim, é possível emitir faturas manuais, desde que sejam pré-impressas por uma tipografia autorizada e incluam o ATCUD. A tipografia é responsável por obter o código de validação das séries e integrá-lo nos documentos pré-impressos. A partir de 1 de janeiro de 2023, não é permitido utilizar documentos pré-impressos sem o ATCUD.
¿Qué documentos debe contener el ATCUD?
- Faturas e documentos
- Documentos de transporte (cartas de porte): prueban la circulación de mercancías en el marco del régimen de mercancías en circulación
- Documentos de la conferencia
- Recibos: documentos de descarga que prueban la recepción.
¿Quién está cubierto por ATCUD?
Todos los sujetos pasivos con domicilio social, institución permanente o domicilio en el territorio nacional y otros sujetos pasivos cuya obligación de expedir factura esté sujeta a las normas establecidas en la legislación nacional de conformidad con el artículo 35-A del CIVA y que se encuentren (o se hayan encontrado) en alguna de las siguientes situaciones:
- Cifra de negocios superior a 50.000 €, en el año natural anterior, o en el año en que se inicia la actividad, el período en cuestión es inferior al año natural, y el volumen de negocios anualizado para ese período es superior a esa cantidad.
- Disponer software de facturación.
- Disponer contabilidad organizada o haber optado por ella.
¿Qué son los documentos fiscalmente relevantes?
Documentos de transporte, recibos y todos los documentos emitidos, independientemente de su denominación, que sean principalmente susceptibles de presentación al cliente, que permitan la verificación de bienes o la prestación de servicios, como albaranes y recibos, etc.
Otras noticias