El Índice de Apoyo Social (IAS) aumentará otros 37,23 euros en 2023, hasta los 480,43€, lo que corresponde a un incremento del 8,4%. Este aumento se proyecta por encima de la previsión de inflación para el próximo en el Presupuesto del Estado de 2023.

¿Qué es IAS?

El IAS es el acrónimo de Índice de Apoyo Social, es decir, es el valor de referencia para el cálculo y determinación de diversos apoyos sociales. Algunos de los apoyos que cubre este índice son el subsidio familiar, lo prestación por desempleo, lo ingreso de inserción social, entre muchos otros.

¿Qué cambiará?

Actualmente, la NIC corresponde a 443,20 €. Con el incremento del 8,4% este valor asciende a 480,43 €, que según el Consejo de Hacienda Pública está por encima de la inflación proyectada del 7,8%.

La medida beneficiará a 1,6 millones de personas y tendrá un coste presupuestario de 155 millones de euros.

¿Cómo surgió?

El IAS surgió a través de la Lei n.º 53-B/2006, de 29 de dezembro, durante el Gobierno de José Sócrates. Antes de la creación del IAS, el salario mínimo mensual era la fuente para calcular numerosas prestaciones sociales. El 1 de enero de 2007 entró en vigor por primera vez el SAI, con un importe de 397,86 euros.

Aunque está estipulado en la ley que el valor de las NIC debe actualizarse anualmente, dependiendo del valor del PIB y la inflación, lo cierto es que ha estado congelado durante varios años, siendo raramente actualizado en los últimos 14 años.

Descubre todo lo que cambiará aquí.

Manténgase atualizado.

Receba todas as atualizações sobre o mundo dos negócios no seu email.